Inclusiva, sostenible, saludable y resiliente. La mobilidad y la ciudad en el escenario pospandemia.
Convocatoria “Replegar-se per créixer: l’impacte de les pandèmies en un món sense fronteres visibles” (Pandèmies 2020)
14/5/2021 – 13/11/2022
Los efectos de la pandemia de la COVID19 han puesto a prueba la resiliencia de nuestro sistema de transporte forzando a la población a alterar sus hábitos básicos de movilidad. Ésta, en su función de proveer accesibilidad a las necesidades básicas, se ha tenido que adaptar a las circunstancias que han producido que un elevado volumen de población optara por nuevos modelos de transporte como bicicletas, motocicletas y patinetes eléctricos y vehículos compartidos, un grupo de medios que se conoce como micromovilidad.
El presente proyecto presenta un doble objetivo. En primer lugar, entender y avaluar los cambios de movilidad provocados por la crisi de la COVID19 en todas sus dimensiones a partir de métodos innovadores y transdisciplinares aplicados a distintos territorios (Barcelona, Sabadell, Reus) y grupos de población (edad, género, renta). En segundo lugar, tiene el objetivo de discernir de que forma la disponibilidad de acceso a los servicios de micromovilidad ha facilitado o dificultado la adaptación a un nuevo paradigma de movilidad.
Los resultados se van a enfocar en la presa de decisiones relativas a dos aspectos clave: como mantener los niveles de movilidad dentro de un modelo sostenible y qué rol puede jugar la micromovilidad en la configuración de la movilidad postpandemia.
