Saltar al contenido

ErAsmus SustainablE Mobility

Convocatoria “Seed Programe”, ECIU University. 
1/6/2022  –  1/6/2023

 

La alta movilidad estudiantil que genera el programa Erasmus produce un impacto medioambiental a través de la huella de carbono que deja cada estudiante. Una huella producida por el propio desplazamiento hasta la universidad de destino, el turismo realizado durante la estancia y el retorno. Hasta la fecha, no se puede conocer el impacto real de esta huella y qué intervenciones podrían reducirla y facilitar la transición hacia un modelo de Erasmus más sostenible. Los resultados de dicho estudio podrían ayudar a las universidades a implementar medidas para reducir las emisiones relacionadas con el transporte. Este proyecto está vinculado con ECIU University Challenges, dentro del reto Climate Neutral Campus in Europe.

El estudio de las determinantes de los patrones de viaje distingue claramente la movilidad diaria de las vacaciones de larga distancia normalmente vinculadas con desplazamientos ocasionales. El estudio de la movilidad en Erasmus es un ejemplo que combina el viaje extraordinario de larga distancia con la movilidad regular una vez el estudiante ha llegado al país de destino. Entre los parámetros que contribuyen al incremento de la huella de carbono se distingue: la cuantidad de desplazamientos de larga distancia hacia las universidades de destino y el retorno durante cada período. El nivel de turismo regional que se desarrolle por parte de los estudiantes durante su estancia. Las posibles visitas de familia o amistades. Y finalmente, los desplazamientos producidos una vez el período de Erasmus ha terminado para encontrarse con las amistades conocidas durante el Erasmus. Todos estos factores presionan las medidas de sostenibilidad implementadas en Europa pues aumentan la demanda de movilidad de larga distancia de forma estructural.

Por otro lado, encontramos factores limitantes, por ejemplo, el estudiante normalmente tiene un acceso limitado a los medios de transporte privados. Los estudiantes de Erasmus suelen ser usuarios regulares del transporte público, bicicleta o vehículos de micromovilidad así como de desplazarse andando. Por lo cual la huella relacionada con la movilidad diaria suele ser más baja que la de los estudiantes locales. Por otra parte, se considera que los estudiantes de Erasmus están educados en consciencia climática. Finalmente, la mayoría de estudiantes de Erasmus tienden a ser de género femenino, con lo cual, usualmente podemos discernir una característica tradicional relacionada con el género por la cual las mujeres optan preferiblemente por viajes más cortos y medios de transporte más sostenibles.

Los objetivos del proyecto son: Estimar i visualizar la huella de carbono de los estudiantes de Erasmus considerando la movilidad diaria y el viaje de ocio. Comprender el equilibrio y la interacción entre medios de transporte: transporte diario sostenible de corta distancia y viajes ocasionales de larga distancia. Y finalmente, poner a prueba las intervenciones informativas específicas al inicio de la estancia Erasmus como herramientas efectivas para reducir la huella de carbono de los participantes.