Saltar al contenido

Territorios para la movilidad activa en España. Atlas Movactes 1.0

Convocatoria Pruebas de Concepto 2021, Ministeri de Ciència, innovació  universitats.
1/2/2021 – 1/12/2023

La promoción de la movilidad activa es un elemento fundamental de las políticas de transporte progresistas. La emergencia climática, la promoción de la salud en las áreas urbanas, y la necesidad de contribuir a equidad en el acceso al sistema de transporte, han convertido el andar y el ir en bicicleta en piezas fundamentales de la movilidad en las ciudades españolas. Sin embargo, tal y como demuestran el corpus de investigaciones previas del grupo y la literatura internacional, la movilidad activa necesita de unas características del territorio determinadas para poder ser una alternativa de transporte viable. Entre estas características de encuentran factores morfológicos como la caminabilidad, la ciclabilidad, la vitalidad urbana, pero también aspectos de entorno y exposición como la contaminación del aire, el ruido o la exposición al verde urbano. Toda política efectiva de promoción de la movilidad activa necesita tener en cuenta estos factores, y su distribución heterogénea por el territorio, para entender que áreas de la ciudad se hallan mejor adaptadas para el peatón y la bicicleta.

Las metodologías tradicionales, sin embargo, tienen dificultades para ofrecer el nivel de desagregación espacial necesario. Para ello, el presente proyecto de Prueba de Concepto (PDC) propone consolidar las investigaciones previas del grupo entorno a los determinantes y efectos de la movilidad activa en un conjunto de indicadores espaciales básicos calculados para las ciudades de Granada, Valencia y Palma de Mallorca. Estos indicadores serán armonizados y estandarizados a escala de calle o manzana mediante una malla ortogonal de 100x100m. La base cartográfica común de core-components de la movilidad activa permite también calcular

índices parciales y un índice sintético del Potencial Territorial para la Movilidad Activa (PTMA) con el que mostrar la distribución territorial del potencial para la movilidad activa.

La PDC propone el desarrollo de un Atlas de los territorios de la Movilidad compuesto por un visor web que de acceso a visualizar, descargar y compartir todos los datos espaciales acumulados, y una formación específica en determinantes de la movilidad activa y su vínculo con la salud pública. La herramienta desarrollada tiene potencial para ayudar en la gestión y planificación del transporte activo por parte de la administración y las empresas de transporte, pero también potencial para ser convertido en un paquete de interés para el sector privado o el público en general. El proyecto propone no solo desarrollar el Atlas sino explorar su futura explotación comercial y la conveniencia de proteger mediante patente los avances alcanzados.