MobiTools. Herramientas cartográficas para la gestión sostenible de la movilidad urbana.
Convocatoria «Pruebas de Concepto 2020»
1/1/2023 – 31/12/2025
Este proyecto es la continuación natural de MOVACTES (Territorios para la movilidad activa en España. Desarrollo del Atlas Movact 1.0). El proyecto toma la idea del primer estadio de desarrollo hasta el tercero permitiendo probar la cobertura medioambiental de los componentes clave y calcular asimismo una primera versión de un índice de Potencial Territorial para la Movilidad Activa (PTMA). De la misma manera se tendrá acceso a una primera versión prototipo del mapa visual para habilitar la información cartográfica recopilada así como a los índices elaborados.
También se pretende expandir el alcance del atlas y sus contenidos a través del mapa visual para incorporar elementos que se han considerado clave para la comprensión de los usos de la micromovilidad. Gracias al trabajo del equipo del proyecto MICROMOV (Eléctricos, ligeros y compartidos. La micromovilidad en España y sus implicaciones ambientales, sociales y de salud. Un enfoque multimétodo con GIS, tracking y acelerometría) hemos sido capaces dde incrementar la comprensión alrededor de los aspectos medioambientales que hay que tener en cuenta para fomentar una micromovilidad segura y eficiente a las ciudades españolas. Dichos aspectos clave serán incorporados en la nueva versión del Atlas Movact 2.0.
Paralelamente, el proyecto Mobitools continuará la tarea de transferir el conocimiento des del TLR3 hasta el TLR6 acercando la prueba de concepto un paso más a la demostración completa en un entorno operativo. El presente proyecto pretende establecer puentes a partir del mapa visual entre el usuario y la base de datos de gran alcance de la cual se dispone.
El proyecto tiene dos funcionalidades básicas. En primer lugar, garantir el acceso a los datos científicos validados del entorno configurado. Y en segundo lugar, conseguirlo en un medio adecuado, estandarizado y comparable que permita comprender la información y facilite la presa de decisiones. Se proveerán otros servicios específicos como el mantenimiento de la plataforma y el soporte técnico y científico.
